BIENVENIDOS...

Cada planta medicinal y aromatica trae sus grandes beneficios pues gracias a ellas nuestra salud se beneficia mucho por las grandes bondades que contienen cada una.

A continuacion se mostraran algunas de ellas!!







1/3/10

TORONJIL...



Nombre científico o latino: Melissa officinalis

Familia: Lamiaceae (Labiateae).

Familia: Labiadas.


También conocido como melisa, cedrón y cidronela. El nombre de "toronjil" procede del olor típico a limón o toronja que desprenden sus hojas. La melisa o toronjil tiene un aspecto parecido al de la ortiga. Las hojas contienen aceite etéreo que esta compuesto por diferentes aldehídos y alcoholes sesquiterpénicos: citral a y b, citronelal, geraniol y linalol. Además, se encuentran taninos, ácidos triterpénicos, marrubina y saponinas, compuestos amargos y flavonoides.
Originaria de Europa y del Asia Central se extendió a todo el mundo debido a que puede crecer en estado silvestre en terrenos ricos en materia orgánica y en lugares frescos y sombreados. Se puede cultivar fácilmente. Las hojas y flores deben recogerse durante la floración. El material recogido debe secarse a la sombra y guardarse en recipientes herméticos y bien limpios.

La Melissa o toronjil es una planta herbácea, vivaz y aromática que puede llegar a alcanzar los 80 cm. de altura. Al llegar la primavera da brotes tiernos, renovándose todos los años. Los tallos son rectos, angulosos, vellosos, simples y recorridos por un surco profundo. Las hojas se disponen unas frente a otras, acopladas, verdes, pecioladas, ovadas, grandes, con algunos pelillos en la superficie y borde rizado y serrado. Las flores nacen en la parte superior, junto con unas pequeñas ramas que salen en la parte alta del vástago; suelen brotar en grupitos de tres (en cimas o verticilios axilares), formando una rodajuela en torno al tallo; son de color blanquecino, blancoamarillento o rosado. Toda la planta tiene un agradable aroma que recuerda al limón; el sabor de las hojas y flores no es desagradable al paladar, ya que predomina el aroma sobre el sabor, se recolecta cuando está a punto de florecer.
USOS!
Esta planta aumenta la respuesta glandular del aparato digestivo, lo que hace más fácil la digestión y calma los trastornos, especialmente los secundarios al proceso de absorción, antiespasmódica, cicatrizante y colerética (estimula la producción y secreción de bilis).

HABITAT!!:
Bosques de robles o de hayas y terrenos yermos de Europa cenral y meridional. En España solo se encuentra en en la mitad del norte peninsular!

No hay comentarios:

Publicar un comentario