Otros nombres: Agraz, Arganzon, Cambronera Colorada, Cambronera Mata, Chincarros, Escambrones, Limoncillo, Uva fresca, Uva espina.
Habitad: difundidos en bosques y setos de toda Europa sobre todo en los paises del centro y en los escandinavos.
Descripcion: Surbabusto espinoso de la familia de las Saxifragaces que alcanza hasta 1.5 metros de altura. las flores son de color rojizo o verdoso rodeada de pelillos y que contiene varias semillas.
Partes utilizadas: los frutos contienen acidos organicos, azucares, vitaminas A, B y C y sales minerales que les confieren propiedades aperitivas. digestivas, remineralizantes, diureticas y laxantes.
Usos: el jugo de sus frutos medio vaso cada 12 horas. En jalea o confitura de frutos.
Para abrillantar el mármol se utiliza una mezcla de jugo de limón y jabón en polvo fino para que no lo raye. Enjuagar con abundante agua.
Las incrustaciones de cal de la grifería y sanitarios de los baños, frótelas con un palito de algodón empapado en jugo de limón.
La pileta de la cocina puede limpiarse con las cáscaras de limón usadas que suelen tirarse.
Los muebles y las puertas con zonas que han perdido su brillo original se pueden limpiar con una mezcla de aceite de linaza y jugo de limón, en partes iguales. Hay que enjuagar bien.
Las manchas de bolígrafo se frotan con un paño mojado en jugo de limón o alcohol al 90%.
Las esponjas se pueden limpiar con un limón cortado en trozos pequeños.
Precauciones: evitar las bayas verdes, ya que pueden provocar intolerancia digestiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario