BIENVENIDOS...

Cada planta medicinal y aromatica trae sus grandes beneficios pues gracias a ellas nuestra salud se beneficia mucho por las grandes bondades que contienen cada una.

A continuacion se mostraran algunas de ellas!!







26/2/10

ROMERO...






ROMEROO..!!

Nombre vulgar: Romero

Nombre cientifico: Rosmarinus officinalis.

Familia: Labiadas

Habitad: crece espontaneamnete en los matorrales mediterraneos en compañia de otras plantas.

Caracteristicas: Arbusto perenne muy aromatico de las familias de las labiadas de hasta 3 metros. Tallos erectos y ramificados, hojas lineares de un verde brillante al haz de una gran pilocidad blanquecina al enves. Flores bilabiadas de color azul palido con los estambres mas largos que los petalos y con el labio superior de la corola curvado.

USOS!!

Las inhalaciones del vaho de romero se emplean para combatir los dolores de cabeza.
Para la anemia y problemas menstruales se prepara una infusión de hojas y flores 20 a 30 gramos por litro de agua.

También para los estados de anemia y la impotencia, existe una receta tradicional la cual se prepara con 10 ó 20 hojas machacadas dejadas 5 días en 3/4 de litro de vino blanco. Esta misma preparación se utiliza como un excelente limpiador del cutis.

Para fortificar la memoria hacemos una preparación machacando algunas ramas de romero, dejándolas en reposo en agua varios días, tomar de esta agua.

Además el perfume de romero facilita la concentración y fortifica las capacidades intelectuales para estudiar y concentrarse sobre la resolución de problemas.

En casos de indigestión dolorosa o inflamación del colon echamos 20 gramos de
hojas en un litro de agua caliente, colamos y bebemos una taza caliente.

Es muy útil como reconfortante en los estados de agotamiento, para obtener un efecto tonificante podemos prepar una infusión con 4 cucharaditas de hojas en un litro de agua, la cual tomamos una taza en la mañana y otra al medio día.

Con el aceite esencial podemos utilizarlo para dar masajes, realizar inhalaciones, preparar baños vigorizantes o elaborar alcohol de romero (diluido al 2-5%) pero puro nunca debe tomarse internamente.

El "alcohol de romero" se puede aplicar para dar friegas o en forma de compresas en caso de reumatismo, neuralgias, torceduras y para ayudar a cicatrizar las heridas (especialemente recomendada para las úlceras de decúbito). También es útil para tratar dolores reumáticos , lumbalgias, etc

No hay comentarios:

Publicar un comentario